Todos somos apasionados por el mundo tuerca y queremos personalizar o tunear nuestro auto/camioneta, pero la ley chilena prohíbe una serie de modificaciones y debes estar atento para evitar multas.
Las modificaciones importantes a un vehículo, como cambio de motor, cambio de color, que altere su naturaleza (tipo de vehículo) o características esenciales o identificatorias deben ser inscritas en el registro civil.
Puede ser obvio, pero NO está permitido realizar cambios en modelo, marca, chasis ni el año de fabricación, así que al inscribir las modificaciones ante el registro civil asegúrate de que ninguno de estos elementos se vea afectado.
Cambio de color:
Si planeas o necesitas realizar el cambio de color en la carrocería de tu vehículo, hay varias consideraciones legales para evitar multas.
- 1.- Primero revisa si el contrato de tu seguro, pueden existir algunas limitaciones respecto a esto, afectando la prima y su cobertura. Luego ya procede a cambiar el color en taller de tu preferencia.
- 2.- Solicita al taller donde realizaron el cambio de color un “certificado de modificación de color”, el cual debe ser firmado por la persona que realizo el trabajo.
- 3.- Si fuiste tu quien cambio el color al auto, debes ir a una planta de revisión técnica para un certificado de “inspección ocular”.
- 4.- Dirígete al registro civil, presenta la documentación vigente del vehículo y del cambio de color para actualizar la información del automóvil.
- 5.- Debes pagar una pequeña tarifa por la actualización de datos, y si por algún motivo el cambio de color afecto a las luces o las placas patentes, puede que soliciten una nueva revisión técnica.
Si eres fiscalizado por un carabinero y detecta que el color no corresponde al de la documentación, podrías ser multado con hasta 1UTM. Y el vehículo ser retenido y recibir una multa administrativa extra en tu municipio.
Tubo de escape y ruido molesto:
Están prohibidos los elementos que aumentan el ruido como “tronadores” o tubos de escape que no tengan un silenciador eficiente en todo vehículo de combustión interna. Las multas van de 0.5 a 1UTM.
Luces:
En 2024 fue actualizado el articulo 71 de la ley de tránsito, el cual prohíbe el uso de cualquier foco o luz que induzca a errores en la conducción.
NO está permitido:
- Los accesorios lumínicos adosados a lugares no autorizados del vehículo, como debajo de la carrocería o en neumáticos.
- Luces que encandilen a otros conductores
- Incluye además luces o focos que impidan la correcta visualización de las placas patentes.
- Luces y focos no permitidos explícitamente por la ley
Esta ley no aplica a vehículos de seguridad pública, gobierno, policías, bomberos, ambulancias, etc.
Luces LED: Deben ser solo de color blanco, cualquier otro color está prohibido y su potencia regulada según la ley de tránsito. Es recomendado usar las luces de fabrica o de la marca de tu auto, así aseguras que cumplan con la normativa y evitar multas.
Modificaciones en camionetas:
En el caso de las camionetas, si quieres hacer modificaciones y mejoras en tu 4x4 para hacer off road, debes tener en cuenta que, según la ley vigente, está prohibido realizar cualquier modificación o añadir estructuras metálicas al parachoques delantero.
Si quieres instalar el clásico “winche” barra de tiro, gancho, cabrestante eléctrico o toma de fuerza, debe ser instalado de manera que NO sobresalga de la cara frontal del parachoques, ni un 50% sobre el borde superior del parachoques.
Esto con el fin de que no se altere la forma original y cumplir con la ley, pensando que, si algo sobresale del parachoques, constituye un elemento extra y posible peligro para otros vehículos o peatones. Es por esto que NO se puede agregar barras o estructuras metálicas que alteren el parachoques frontal de tu vehículo.
Vidrios polarizados:
Solo puedes tener vidrios polarizados cuando vengan de fabrica o el trabajo realizado por empresas certificadas.
Quedan prohibidos:
- las láminas reflectivas, metálicas, espejadas, ámbar, amarillas, rojas, azules, y matices de estos colores.
- Todo polarizado que no permita una visión de al menos un 70% en vidrios delanteros y 28% en los vidrios traseros.
Si no cumples, estas expuesto a multas de 1.5UTM.
Accesorios permitidos:
No todo esta prohibido para quienes quieran tunear su auto, llantas y neumáticos pueden ser nuevos y llamativos, puedes añadir alerones, calcomanías, en su interior cambiar partes como tacómetro y otras estéticas en el interior del vehículo.